En la década de 1930 eran pocos los "fotógrafos profesionales establecidos" en Buenos Aires. Uno de ellos, Luis D'Amico, vio la necesidad de que se nuclearan para intercambiar ideas y aunar criterios profesionales. De esta manera comenzó a fundarse “La Asociación de Fotógrafos Profesionales Establecidos” el 31 de octubre de 1938. Con ideas muy claras: dignificar la profesión a través del perfeccionamiento técnico y cultural de los asociados y una lucha constante en defensa de los derechos del fotógrafo profesional.
Primer logotipo de la Asoc. de Fotógrafos Profesionales
En la década de 1930 eran pocos los "fotógrafos profesionales establecidos" en Buenos Aires. Uno de ellos, Luis D'Amico, vio la necesidad de que se nuclearan para intercambiar ideas y aunar criterios profesionales. De esta manera comenzó a fundarse “La Asociación de Fotógrafos Profesionales Establecidos” el 31 de octubre de 1938. Con ideas muy claras: dignificar la profesión a través del perfeccionamiento técnico y cultural de los asociados y una lucha constante en defensa de los derechos del fotógrafo profesional.
A menos de dos años de la fundación, se constituye el “Centro de Formación Superior de Fotografía Profesional” y también el lanzamiento de la “Revista Enfoques”, órgano informativo de la Asociación.
En los años 60 se alquila una casona en Av. Córdoba 6070, que años después se logra adquirir y a partir del 29 de octubre de 1975, esta agrupación cambia su nombre y pasa a ser “Asociación de Fotógrafos Profesionales de la República Argentina”. Por esta casa han pasado los más importantes fotógrafos del pais, como Pedro Otero, Anatole Saderman, Alejo Grellaud, Annemarie Heinrich, Alicia D'Amico, Juan Travnik, Sara Facio, Pedro Luis Raota y muchos más.
No caben dudas de que la A.F.P.R.A. es la casa del fotógrafo profesional, sus puertas están siempre abiertas.
Recordamos a Joseph Nicéphore Niepce que fue el inventor del primer procedimiento fotográfico o heliográfico hacia 1824.
Joseph N. Niepce y su primera fotografía en 1826
Estampillas alegóricas